LUCIA DE SU
Lucia de Suñer Machado nació en Tenerife, y desde muy joven comenzó a viajar por el mundo. Ha vivido en diferentes países consiguiendo, de esta manera, entender las diferentes culturas como expresión de identidad de cada región.
Actualmente reside entre Tenerife, Luxemburgo y Grecia desde donde produce una parte de sus colecciones de moda.
Lucía de Su, a través de la moda, divulga y promueve elementos étnicos y culturales de los países africanos.
Esta trayectoria comenzó debido a la pasión por el arte, a través de la gestión de galerías de arte contemporáneo, que cristalizaron su sensibilidad hacia las particularidades étnicas.
Desde la primera colección utilizó un tejido ancestral de origen africano llamado
KANGA que envuelve los cuerpos de la mujer de África. Estos tejidos son de colores vivos, diseños originales, estampados genuinos y representan en sí pequeñas obras de arte.
Cada KANGA lleva estampado un proverbio escrito en Ki-Swahili y según el significado del mismo se utilizará para el momento adecuado y especial de la vida de la mujer.
El KANGA, se convierte, de esta manera, en el medio principal de expresión de las mujeres de África Occidental.
Lucía de Su propone en sus colecciones con diseño europeo estos tejidos con respecto y admiración hacia el continente Africano. Para ello, Lucía analiza e investiga los orígenes de los tejidos ancestrales africanos, recorriendo el continente y eligiendo la variedad de telas representativas y apropiadas de cada lugar que visita de África.
LUCIA DE SU trabaja la moda desde un punto de vista cultural y sostenible ya que apuesta por el mantenimiento y difusión de los tejidos ancestrales africanos con respeto y admiración hacia la cultura africana.dSu, trabaja la moda desde un puntoeVistiendo de LUCÍA DE SU, no sólo es moda, sino que se viste toda una cultura, diferenciándose de los estándares globales del mundo de la moda y se realiza, al mismo tiempo, una gran labor social dándole trabajo al continente africano.
LUCIA DE SU ha sido galardonada por la UNESCO Patrimonio Intangible de las Civilizaciones Antiguas, como defensora y divulgadora de la cultura ancestral africana a través de la moda.